Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio Cultural Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio Cultural Nación. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2024

Retira condición de Patrimonio Cultural de la Nación a parte del Paisaje Arqueológico Cerro Campana (Resolución Viceministerial 000194-2024-VMPCIC/MC)

Retiran la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al área total del Paisaje Arqueológico Cerro Campana, ubicado en los distritos de Santiago de Cao, Chicama y Huanchaco, provincias de Ascope y Trujillo y departamento de La Libertad, declarado Patrimonio Cultural de la Nación a través de la Resolución Directoral Nacional N° 676/INC 
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 000194-2024-VMPCIC/MC 
«[...] Que, a través de los Informes N° 000380-2024-DGPA-VMPCIC/MC y N° 000418-2024-DGPA-VMPCIC/MC, la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble propone, de oficio, el retiro de parte de la condición cultural del bien inmueble prehispánico Paisaje Arqueológico Cerro Campana;
Que, el fundamento de la propuesta se encuentra desarrollado, entre otros, en el Informe N° 000047-2024-DSFL-DGPA-VMPCIC-DRM/MC, de la Dirección de Saneamiento Físico Legal que contiene los argumentos de orden técnico que sustentan la intervención arqueológica realizada, los alcances de la aprobación de su informe final y de resultados, respectivamente, el marco técnico legal que lo regula y las implicancias de las intervenciones arqueológicas producidas, concluyendo que corresponde técnicamente proceder con el retiro parcial de la condición de Patrimonio Cultural de la Nación del bien inmueble prehispánico como resultado de la ejecución del proyecto de rescate arqueológico descrito;
Que, en el Informe N° 000047-2024-DSFL-DGPA-VMPCIC-DRM/MC se indica, además, que el retiro parcial de la condición cultural del Paisaje Arqueológico Cerro Campana se sustenta en la intervención que se describe al inicio de esta resolución y resulta viable con fundamento en “… lo reportado en las inspecciones realizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, el informe de evaluación del Informe Final de la intervención a cargo de la Dirección de Calificación de Intervenciones Arqueológicas y lo que dispone la Resolución Directoral N° 000198-2023-DCIA/MC del 11 de mayo de 2023, se indica que se han rescatado dos (02) áreas, de las cuales solo el Sector 2, es viable realizar el retiro excepcional parcial de la condición arqueológica, por ser el único bien que se encuentra declarado como patrimonio cultural de la nación, este retiro excepcional parcial es sobre un área de 1.428.52 m2 (0.0001428 ha) y un perímetro de 190.74 m del área total del Paisaje Arqueológico Cerro Campana, según el cuadro de datos técnicos contenidos en el plano PTEM-008-MC_DGPA-DSFL-2024 WGS84…”; [...] 
SE RESUELVE: 
Artículo 1.- Retirar la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al área total de 1.428.52 m2 (0.1429 hectáreas) con un perímetro de 190.74 metros del Paisaje Arqueológico Cerro Campana, ubicado en los distritos de Santiago de Cao, Chicama y Huanchaco, provincias de Ascope y Trujillo y departamento de La Libertad, declarado Patrimonio Cultural de la Nación a través de la Resolución Directoral Nacional N° 676/INC de fecha 30 de mayo de 2007. 
Artículo 2.- El área remanente (saldo de área) del Paisaje Arqueológico Cerro Campana Sector A área de 45,633,729.12 m2 (4563.3729119 hectáreas) y un perímetro de 43,593.04 metros y el Paisaje Arqueológico Cerro Campana Sector B área de 12,017.28 m2 (1.201728 hectáreas) y un perímetro 1,358.56 metros correspondientes a las áreas que mantienen su condición de Patrimonio Cultural de la Nación [...]». 
  
Para acceder a todos los documentos del Centro de Información Jurídica, solo tiene que enviar un mensaje (inbox) a nuestra página de Facebook: Infojuris Perú [hacer clic aquí]

jueves, 27 de junio de 2024

Retira condición de Patrimonio Cultural de la Nación a inmueble en Cercado de Lima (Resolución Viceministerial 000169-2024-VMPCIC/MC)

Retiran la condición de monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a inmueble ubicado en el Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima 
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 000169-2024-VMPCIC/MC 
«[...] Que, estando a lo manifestado en los Informes N° 000041-2024-DPHI-DGPC-VMPCIC-FBU/MC y 000063-2024-DPHI-DGPC-VMPCIC-FBU/MC, se tiene que la inexistencia de valores culturales en el bien inmueble debido a que su fábrica, a la fecha, ha sido reemplazada por edificaciones modernas, evidencia que el bien cultural ha perdido los valores culturales que motivaron su declaración como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, por lo que corresponde levantar su condición cultural; 
Que, además, conlleva disponer las acciones que correspondan con el fin de determinar las responsabilidades que se suscitan como consecuencia de la pérdida del bien cultural, tal como lo dispone expresamente el numeral 10.2 del artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por el Decreto Supremo N° 011-2006-ED; [...]
SE RESUELVE: 
Artículo 1.- RETIRAR la condición de monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en Jirón Chancay N° 433, Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. Artículo 2.- Notificar la presente resolución al representante de la Asociación Centro Social Musical Pedro A. Bocanegra con informes que se citan en la parte considerativa de la presente resolución. [...]».
   
Para acceder a todos los documentos del Centro de Información Jurídica, solo tiene que enviar un mensaje (inbox) a nuestra página de Facebook: Infojuris Perú [hacer clic aquí]